El cumplimiento de nuestros objetivos permitirá:
"A nuestros trabajadores: un mejoramiento de sus oportunidades de desarrollo profesional y personal, conformando un afiatado equipo humano de trabajo al servicio de nuestros afiliados."
Misión, Colmena Golden Cross
El día Viernes 17 de Febrero, debido a la nula respuesta ni ganas de negociar, los trabajadores de una de las Isapres privadas más grandes de Chile, se botaron a huelga. Los anteriores intentos de formar un Sindicato terminaron en una cantidad de trabajadores despedidos por el hecho de querer tener una representación sindical. Esta vez, con sindicato creado y comandado por Raúl Bruno, Sandra de las Mercedes y Álvaro Soto, entre otros, esperan lograr sus objetivos. 129 de 139 trabajadores aprobaron la huelga (92.8%) que tuvo su inicio el Lunes 20 recien pasado y que se ha extendido durante toda esta semana bajo trompetas, bailes, tambores y carteles.
La Abeja Reina
Pero hablemos un poco de la empresa: Colmena Golden Cross se constituye como sociedad anónima el 14 de Marzo de 1983, sin perjuicio de iniciar en el año 1981 las actividades como Servicio de Salud Colmena Ltda. Esta presidida por el Dr. René Merino Gutiérrez y cuenta en su directorio con Don José Subercaseaux Salas, Cecil Chellew Cáceres y Carlos Trucco Brito.
Dentro de sus numerosos servicios cuenta con convenios médicos, bonos, seguros medicos y protección familiar, tramites de beneficios como hospitalización o urgencia. En la actualidad cuenta con más de 332.000 beneficiarios distribuidos a lo largo del país, en sus 60 sucursales desde Arica a Punta Arenas.
Sueldos por el suelo
Un trabajador promedio de esta empresa, gana alrededor de 130 mil pesos mensuales (sueldo base), de ello descontamos el almuerzo que tampoco se les otorga. La empresa factura alrededor de 6 mil millones de pesos (2004) y 8 mil millones de pesos (2005) de utlilidades. Los trabajadores no obtienen dinero por vacaciones, escolaridades, aguinaldos, fiesta de fin de año para sus hijos, matrimonio y hasta deben costearse ellos el uniforme de trabajo. ¿bonito, eh?. Lo que ellos piden es un poco de respeto por la entrega y el servicio que le dan a sus clientes y un trato digno para ellos y su familia. Uno de los muchos carteles que adornaban el frontis del edificio decía: "CGC hasta el año 2004 condonaba 200 millones anuales en pago de cotizaciones falsamente, ¿evasión de impuestos?". No lo sé, que la justicia responda.
A continuación les mostraré algunas de las peticiones de estos trabajadores y la respectiva respuesta de la empresa. El documento completo lo pueden encontrar aqui. (con azul las peticiones, con rojo las respuestas):
5.2. Asignación de Colación.- La Empresa pagará a cada trabajador el servicio de colación mediante la entrega de vales de cheques restaurante o similar, por la suma de $2.400.- por cada día efectivamente trabajado, independientemente de la duración de su jornada horaria semanal. Los vales se entregarán los días 1° de cada mes.
No se acepta lo planteado sobre colación en esta cláusula. Colmena Golden Cross S.A., no está dispuesta a pactar ni otorgar ayuda alguna por este concepto.
5.8. Aguinaldo de Fiestas Patrias y Navidad.- La Empresa pagará al trabajador por este concepto, una suma ascendente a $50.000.-, en el mes de septiembre y $80.000.- en el mes de diciembre de cada año. Estas sumas se pagarán con una anticipación de tres días hábiles respecto de cada festividad. A la vez, organizará y financiará una fiesta de Navidad para cada trabajador y su familia, en donde entregará regalos a cada niño hijo menor de quince años del trabajador.
No se aceptan los aguinaldos ni los montos que han propuesto para las referidas festividades. También no se acepta organizar ni financiar una fiesta de Navidad para el trabajador y su familia y tampoco entregar regalos de Navidad a los hijos menores de quince años de edad.
CLÁUSULA N°1: Sueldo Base Mensual.- La Empresa reajustará el sueldo base mensual del trabajador, en el 100% de la variación del I.P.C. del periodos enero a octubre de 2005, ambos inclusive. A continuación, la cifra resultante percibirá un incremento real igual a la suma de $30.000.
La primera proposición, como a ustedes consta ya está cumplida por haber Colmena Golden Cross S.A., reajustado los sueldos base tanto de los 163 trabajadores que ustedes representan como también de todos aquellos otros más de 1.045 no afiliados al Sindicato y que no participan de este proceso de negociación colectiva, en los meses de abril, julio y octubre de 2005, en la variación del IPC habida en los tres meses anteriores a cada uno de los citados. La segunda se rechaza por propiciar un aumento de los sueldos base que no se concilia con la productividad de cada trabajador.
5.19. Licencias Médicas.- La Empresa pagará al trabajador, los tres primeros días de licencia médica, en tanto estos días no sean pagados por la institución previsional de salud respectiva.Lo planteado en esta cláusula es inductivo al ausentismo laboral, por lo que no se acepta lo que han propuesto.
Actualmente en muchas empresas se pasa a llevar al trabajador, muchas de ellas no dan contrato a sus trabajadores, que es ilegal, quedando uno sin afiliación médica debiendo presentarse como indigente para poder recibir atención. Hombres, mujeres, madres, tías y abuelas deben vivir juntando las chauchas, para alimentar y sobrellevar a su familia. El sueldo base es un verguenza en un país en donde la repartija esta claramente mal hecha. Al final quienes son la cara y los que sonrien a sus clientes señores de Colmena, sus trabajadores.
Yo estuve con ellos y son personas muy amables, esforzadas y simpaticas, les deseo el éxito a todos los trabajadores en la negociación, donde en muchos puntos la empresa tiene que poner de su parte. otros, son simplemente mas complicados. No se les pase la mano cabros. EXITO.
Les dejo mas fotos de una tarde de baile y esperanza.

